Por eso, aunque el micro del diario La Voz se titula “Gente Picante”, nosotros preferimos renombrar por “Gente Apasionada”


En este día nacional de la solidaridad (*), compartimos la entrevista a María Cristina Martínez, nuestra coordinadora Nacional de Voluntariado de Manos Abiertas.
Una mujer que tiene el servicio como eje, y que trabaja cada día con amor, entrega, compromiso y alegría, acompañando a quienes más lo necesitan .

La elección de esta fecha rinde tributo al nacimiento de Agnes Gonxha Bojaxhiu, más conocida como Teresa de Calcuta, quien llegó al mundo un 26 de agosto de 1910 en Macedonia del Norte. Su vida estuvo dedicada al servicio de los más vulnerables. Tras unirse a la congregación de Nuestra Señora de Loreto en Irlanda y adoptar su nombre religioso en honor a Santa Teresa de Lisieux, se trasladó a Calcuta, India.
Conmovida por la miseria, el hambre y las enfermedades que padecían los habitantes de la ciudad, en 1948 solicitó al Papa Pío XII ser monja independiente para dedicarse plenamente a su labor solidaria. Dos años más tarde fundó las Misioneras de la Caridad, una congregación dedicada a asistir a los más desfavorecidos. Entre sus obras más destacadas se encuentra el Hogar de Moribundos Kalighat. Su incansable trabajo le valió el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el Bharat Ratna, la máxima condecoración de India, en 1980. La Madre Teresa falleció el 5 de septiembre de 1997 y fue canonizada por el Papa Francisco en 2016, es patrona de los voluntarios.